Ir al contenido principal

Somos capaces de entender la realidad?




Se siente bien volver a escribir, se siente bien volver a las letras como forma de expresión. Que ha sucedido en mi vida últimamente, muchas cosas, entre empezar una vida nueva en otro país, pasar dilemas existenciales sobre las decisiones que he tomado en mi vida hasta re enamorarme y agradecer por esas mismas decisiones tomadas porque mi vida es lo que es gracias a ellas.

Empezar en otro país no ha sido fácil, de verdad que no, tampoco ha sido difícil, ni mucho menos imposible. Me he encontrado con muchas oportunidades y al mismo tiempo he tenido que afrontar muchos tropiezos, y digo tropiezos porque para mi la vida es aprender y al verme en un nuevo contexto, en una nueva sociedad, y una nueva "realidad", esos sucesos solo me invitan a seguir aprendiendo y continuar creciendo, a observarme y aprender a relacionarme con lo que sucede desde mi lugar mas alto.

Que es la realidad? y que tan "real" es lo que vivimos? son dos preguntas que necesitamos hacernos en cada momento, mientras lees esto, es posible que pienses "que loco este man, como si no puedo distinguir entre lo que es real o no?" o "que acaso no entiendo que es la realidad", créeme no estoy loco y si la mayoría de nosotros no sabemos que es la realidad y que tan real es lo que vivimos.


La realidad es lo que sucede, son los hechos sin interpretación, sin juicio sobre si es bueno o malo, sin condicionamientos, la realidad es objetiva no beneficia ni perjudica a nadie. Es única.



Ahora viene lo interesante, debido a que percibimos la realidad a través de nuestros sentidos, y son nuestros sentidos desde donde realizamos la construcción mental de lo percibido y desde donde aprendemos a relacionarnos con lo que sucede, la realidad se corrompe (porque se filtra y pierde su pureza) y se vuelve subjetiva e irreal.
Entonces ahi es donde empiezan el dilema si algo es bueno o malo, si me gusta o no me gusta, si lo quiero o no lo quiero, si me conviene o no me conviene, y toda la danza de las polaridades.  Por tal motivo las dos preguntas anteriores son super importantes cuando nos encontramos frente a una situación, somos capaces de ver realmente la realidad o nos relacionamos con lo que sucede desde los juicios y condicionamientos de nuestra, es difícil "ver" todo siempre claro, y la mayoría de veces sesgamos de acuerdo al contexto que vivimos, a la cultura, a las experiencias del pasado y etc. Lo que si te puedo decir es que ambas son necesarias para operar en el mundo y continuar creciendo.

Es importante ser capaz de ver las cosas desde una perspectiva amplia, sin entrar en juicios y condicionamientos, eso nos coloca en un posición de poder y de responsabilidad. Una vez que soy capaz de hacer eso, puedo tomar decisiones de acuerdo a mi individualidad y de acuerdo a lo que quiero para mi. Dejo de ser víctima de las circunstancias y me doy cuenta que la realidad que vivo la co creo constantemente y momento a momento. 

Entender este principio nos permite ser capaces de estar dentro y fuera de la Matrix, piensa en Neo (si, aunque no lo creas Matrix la película, explica este principio y otros desde la ciencia ficción). Nos permite despertar el potencial ilimitado que existe en nosotros, y finalmente nos invita a darnos cuenta que somos mas que lo que nuestra mente cree que somos. 

Eso no significa que lo que vives no es real, es real para ti, y quizás la práctica ahora es identificar que tan "opaco" están las gafas con las que ves el mundo. Mientras más claras (menos juicios, menos subjetividad, menos identificación) más sencillo se vuelve todo, vives en armonía con lo que sucede y entiendes que lo importante es tu relación con lo que sucede y que si se necesita cambiar algo, el cambio empieza por ti, mientras mas opacas estén (más juicios, más identificación, más condicionamiento) más difícil la vida es y crees que el cambio empieza por otros.

Mantenerse en la pregunta es lo más importante, a través de la pregunta esta pulsando para crecer (te invita a indagar un poco mas), buscar la razón también es importante sin embargo mantenerse en la razón genera contracción y evita que crezcas (te limita y te hace "creer" que ya sabes).

Algo que me ha servido mucho a mi es preguntarme "Quien quiero SER en esta situación?" cuando pauso y soy capaz de acceder ese espacio mas amplio a través de la pregunta, automáticamente lo que viene a mi es un impulso en donde quiero ser amor, y escojo ver la situación desde los ojos del amor, y eso me permite limpiar mis propios juicios y condicionamientos sobre algo y me da la oportunidad también de ver la realidad a través de la otra persona o a través de la otra cara de la moneda. Ese simple ejercicio me regresa a un lugar de poder y a maestría y por supuesto escojo no pelearme con la realidad, así de sencillo. 

Entonces hoy, después de compartir este largo post contigo, recuerda:

  • La Realidad es Objetiva (Es lo que es - es única)
  • Las Interpretaciones y Percepciones de la Realidad son Subjetivas (es lo que pensamos que es - es dual)
  • Mantenerse en la Pregunta, te regresa a un lugar de amplitud, de poder y maestría
  • Cuestionarnos antes de actuar nos invita ver el TODO 
    • Que es real? 
    • Que es lo que percibo, pienso o siento sobre esto? 
    • Quien quiero ser en esta situación?
  • Escoge actuar desde tu lugar más alto y desde donde te quieres relacionar con lo que sucede, vuelve a la libertad del SER.


Feliz de regresar a escribir, tengo muchas cosas sobre las que quiero escribir y que me apasionan, como Coaching, Tantra, Consciencia, Anusara Yoga, Esoterismo, Tarot, y más.

Hasta una próxima entrega

Gi,
Como es arriba es abajo, como es adentro es afuera! 
El mundo es una expresión del Interior.

  














Comentarios

yosabrams0918 ha dicho que…
This actually answered my problem, thanks! casino bonus

Entradas populares de este blog

ObSeSiVo - CoMpulSivO, la bipolaridad de la vida!!!

A veces nos preguntamos que nos pasa, hoy me siento alegre, feliz, contento, me siento completo, pero de repente pasa algo y me siento triste, desilusionado, enojado, amargado. No lo podemos entender, no sabemos en que momento todo paso de blanco a negro y viceversa. Tratamos de remediar la situacion y nos enfrascamos mas pensando en buscar una posible respuesta a la causa del problema que en solucionar en si dicho problema, y es entonces que nos damos cuenta de que hemos vuelto a caer en ese circulo vicioso que se llama vida, o mejor dicho de lo que creemos vida. Aunque no lo creamos nuestra vida en si es un circulo vicioso, marcada por patrones que desde pequeños nos han enseñado a seguir, y que sin darnos cuenta, son los que rigen nuestra forma de ser. Muchos dicen que es carácter, otros dicen que es conducta, y algunos dicen que forma de ser, pero en realidad no es ni lo uno ni lo otro, son solo patrones que nuestro inconsciente ha aprendido a lo largo de nuestras vidas y que se ma...

Nuestro mejor regalo!!!

Es sorprendente la cantidad de consejos que escuchamos y que son parte de nuestro dia a dia, inclusive a veces hasta nosotros los repetimos y damos este consejo a muchas personas que lo necesitan.... Pero, una cosa es decirlo y otra muy diferente es ponerlo en practica, creo que esa es la parte mas complicada y la que casi ninguno de nosotros aplica. Ultimamente he estado leyendo y aprendiendo mucho sobre como iluminar nuestra alma, como ser mejores personas cada dia y ademas como dejar que mi mente no trabaje y sea mi escencia la que decida, al principio y hasta ahora creo que es una tarea dificil. Sin embargo en este caminar constante, he tropezado y hasta puedo decir que he fallado, pero sigo siendo constante y tratando de aprender de esos errores, errores que al principio me lastiman pero que despues me nutren y me alimentan en mi camino hacia ese ideal. Quizas leyendo puedan estar un poco confundidos acerca de que es lo que quiero tratar, el titulo es nuestro mejor regalo, empece...

Aprendizaje a traves de lesiones y de la contracción de la Conciencia!

Era un miércoles a las 17:00, me encontraba listo para dar una clase de Yoga, sin embargo ese día todo tenia un matiz diferente, el clima estaba frío, el cielo estaba gris y por extrañas razones sentía que tenia que hacer una clase intensa y de fuego.  El momento de la práctica llego, la clase estuvo llena y los alumnos con la mejor de las predisposiciones, ahi estaba yo enseñando, el plan de la clase era hacer balances de brazos, el tema se relacionaba a la Valentía del Corazón, la capacidad que tenemos de afrontar las situaciones que se presentan en nuestra vida a través de la sabiduria que ya existe en nosotros y como cuando lo haces desde ese espacio todo es armónico, aunque el resultado no sea el que esperabas. Durante la clase la secuencia estuvo encaminada a lograr ciertas acciones en el cuerpo para lograr hacer el balance de brazos que estaba enseñando, mi favorito "Parada de Manos". Llego el momento, hice la demos...