Ir al contenido principal

Gozamos de Libertad o Somos presos de nuestros prensamientos?

Como es Arriba, es Abajo




Según la Cosmologia tantrica, en el Macrocosmos, la Conciencia Suprema esta compuesta de 6 Atributos Esenciales. 

Chit; la conciencia es consciente de su propia conciencia, y aunque suene a trabalenguas, se refiere a aquella presencia que es inmutable, que es estable y que no cambia. Un ejemplo sencillo, es esa parte de nosotros que se ve al espejo por primera vez cuando era un niñ@ y se reconoció, aunque hayan pasado años continuas viéndote al espejo y te reconoces como tal, sabes que es esa misma presencia que recuerda cuando se vio al espejo en su juventud. Esto no quiere decir que esa consciencia no sea capaz de aprender, re aprender y desaprender. Solo quiere decir que es la misma presencia que te ha acompañado desde tu primer respiro y te acompañara hasta tu ultimo respiro.

Ananda; Dicha Inmesurable, la conciencia se deleita en su propia presencia, es dicha pura. Un ejemplo sencillo, es aquella dicha que sientes cuando si eres un padre o una madre, cuando ves a tus hijos felices, si no tienes hijos, es esa dicha que sientes cuando realizas alguna acción que ayuda a muchas personas, es el canto de las aves, es la sensación que tienes cuando ves un amanecer o un atardecer, es aquella dicha que no tiene explicación, que te hace reír, que te hace llorar, que te llena de alegría infinita. Nuestra verdadera esencia es Dicha Pura, no quiere decir que la vayas a experimentar en todo momento, sin embargo si quiero decir que puedes mantenerte abierto a experimentarla.

Shri; Belleza que no tiene opuesto, es la capacidad de la conciencia de desenvolverse de la manera mas bella, desde su mas alta perspectiva, es la capacidad de ver la belleza que existe en la vida y la belleza que existe en la muerte, es la capacidad de reconocer la belleza en todo. Algo Difícil no? 

Svatantrya; Libertad ilimitada, es la capacidad que tiene la conciencia de ser libre, de expresarse de la forma en que quiere expresarse, sin condicionamientos, ni limitaciones. Es la capacidad que tiene de expresarse su forma material como un árbol, como un animal o como un humano, es el libre albedrío del que goza la consciencia.

Purnatva; Que es completa, que no le falta nada. Es plenitud total, es esa capacidad que tiene la conciencia de ser autosuficiente, de reconocer que lo tiene todo y que es potencial infinito. Un ejemplo sencillo, es la luna vista desde el espacio, siempre es completa, siempre esta llena.

Spanda; Que pulsa, que se expande y se contrae. Es la capacidad de la conciencia de experimentar el rango total de las polaridades sin dejar de ser conciencia. Un ejemplo sencillo es la respiracion, es la pulsacion mas sencilla que nos conecta con esa conciencia suprema.

Ahora, en el microcosmos (la forma en que la conciencia se manifiesta y se experimenta a traves de nosotros) los atributos esenciales esta presentes en todo momento, sin embargo no siempre somos capaces de observarlos o experimentarlos. Generalmente nuestras emociones, nuestro ego, la percepción que tenemos de la vida y nuestras creencias están de por medio, de manera que la conciencia se limita de tal forma que olvidamos sus atributos, y ahi es donde esta la practica, ahi es donde entra el discernimiento y el ir hacia adentro.

Si hablamos de cada aspecto y de que forma se condicionan en el microcosmo (aqui donde tu y yo experimentamos la vida) las siguientes preguntas te pueden ayudar a aclarar y a regresar a ese espacio en donde vives en el Ser.

Eres consciente del poder de tus palabras?
Eres consciente de las consecuencias de tus acciones?
Estas consciente en todo momento? o a veces actual por impulso? 

Puedes experimentar dicha en cada acto que realizas?
Es esa dicha efervescente o es una dicha que perdura?
Esa dicha te trae paz? te trae gozo? te permite crecer?

Puedes observar la belleza en aquellas cosas que no te gustan?
Puedes ver la belleza en aquellas cosas que no entiendes?
Eres capaz de reconocer la perfección en lo que sucede?

Eres completamente libre?
Son tus creencias tus limitantes?
Estas cuestionando constantemente esas creencias para reconocer en que momento dejan de servirte y como te restan libertad?

Te sientes lleno completo? O sientes que te falta algo?
Que has reconocido que te falta? Es algo material? o es algo energético?
Eres capaz de reconocer el potencial creativo infinito que eres?

Puedes reconocer que la vida como tal se desarrolla en ciclos?
En que ciclo crees que te encuentras hoy? en contracción? en expansion?
Que te sostiene en cada ciclo?

En el microcosmos experimentamos todas las polaridades, la dualidad y la separacion, experimentamos el tiempo y el espacio. La luz y la sombra, lo bueno y lo malo. El estar conscientes es poder ver mas allá de eso, mas allá de los juicios limitantes de nuestra mente y reconocer que la Conciencia esta en todo y en todos.

De cierta manera, al estar viviendo en el microcosmos no somos capaces de experimentar la libertad como tal, y aunque pueda ser cuestión de debate, es por nuestra decision (libre albedrío) que nos "apresamos" o nos "liberamos", en que nos sentimos libres o nos sentimos presos. Ojo ser preso no significa que esta bien o mal, e igualmente ser libre. Eso depende del contexto en que nos desarrollemos. Por ejemplo ser preso de un pensamiento que nos genera sufrimiento, si es algo que no nos esta funcionando, pero ser preso de un pensamiento que nos genera paz es todo lo contrario. Al mismo tiempo ser libre para coger un arma y dispararle a alguien puede ser algo que nos traiga o que genere sufrimiento, por otro lado ser libre de no coger esa arma nos puede evitar sufrimiento.

Aunque el tema es extenso, solo basta recordar lo siguiente, la Conciencia Suprema es tan vasta como tal, que hablar de ella es limitarla, lo único que podemos hacer es experimentarla para poder conocerla.

Espero que hayan disfrutado de este post.

Om Namah Shivaya!

Gi







Comentarios

Entradas populares de este blog

ObSeSiVo - CoMpulSivO, la bipolaridad de la vida!!!

A veces nos preguntamos que nos pasa, hoy me siento alegre, feliz, contento, me siento completo, pero de repente pasa algo y me siento triste, desilusionado, enojado, amargado. No lo podemos entender, no sabemos en que momento todo paso de blanco a negro y viceversa. Tratamos de remediar la situacion y nos enfrascamos mas pensando en buscar una posible respuesta a la causa del problema que en solucionar en si dicho problema, y es entonces que nos damos cuenta de que hemos vuelto a caer en ese circulo vicioso que se llama vida, o mejor dicho de lo que creemos vida. Aunque no lo creamos nuestra vida en si es un circulo vicioso, marcada por patrones que desde pequeños nos han enseñado a seguir, y que sin darnos cuenta, son los que rigen nuestra forma de ser. Muchos dicen que es carácter, otros dicen que es conducta, y algunos dicen que forma de ser, pero en realidad no es ni lo uno ni lo otro, son solo patrones que nuestro inconsciente ha aprendido a lo largo de nuestras vidas y que se ma...

Nuestro mejor regalo!!!

Es sorprendente la cantidad de consejos que escuchamos y que son parte de nuestro dia a dia, inclusive a veces hasta nosotros los repetimos y damos este consejo a muchas personas que lo necesitan.... Pero, una cosa es decirlo y otra muy diferente es ponerlo en practica, creo que esa es la parte mas complicada y la que casi ninguno de nosotros aplica. Ultimamente he estado leyendo y aprendiendo mucho sobre como iluminar nuestra alma, como ser mejores personas cada dia y ademas como dejar que mi mente no trabaje y sea mi escencia la que decida, al principio y hasta ahora creo que es una tarea dificil. Sin embargo en este caminar constante, he tropezado y hasta puedo decir que he fallado, pero sigo siendo constante y tratando de aprender de esos errores, errores que al principio me lastiman pero que despues me nutren y me alimentan en mi camino hacia ese ideal. Quizas leyendo puedan estar un poco confundidos acerca de que es lo que quiero tratar, el titulo es nuestro mejor regalo, empece...

Aprendizaje a traves de lesiones y de la contracción de la Conciencia!

Era un miércoles a las 17:00, me encontraba listo para dar una clase de Yoga, sin embargo ese día todo tenia un matiz diferente, el clima estaba frío, el cielo estaba gris y por extrañas razones sentía que tenia que hacer una clase intensa y de fuego.  El momento de la práctica llego, la clase estuvo llena y los alumnos con la mejor de las predisposiciones, ahi estaba yo enseñando, el plan de la clase era hacer balances de brazos, el tema se relacionaba a la Valentía del Corazón, la capacidad que tenemos de afrontar las situaciones que se presentan en nuestra vida a través de la sabiduria que ya existe en nosotros y como cuando lo haces desde ese espacio todo es armónico, aunque el resultado no sea el que esperabas. Durante la clase la secuencia estuvo encaminada a lograr ciertas acciones en el cuerpo para lograr hacer el balance de brazos que estaba enseñando, mi favorito "Parada de Manos". Llego el momento, hice la demos...